Modelo 349. Operaciones Intracomunitarias

Modelo 349 Declaración de Operaciones Intracomunitarias

Es un trámite que deben hacer los empresarios y empresas que presten un servicio o que realicen la compra – venta de un bien a otra empresa fuera de España, pero ubicada dentro de la Unión Europea. La declaración o formalización de este trámite se realiza ante la Agencia Tributaria mediante el Modelo 349.

La Declaración de Operaciones Intracomunitarias debe ser presentada de manera obligatoria por todos aquellos sujetos pasivos del IVA. Para declarar, primero debes ingresar al Registro de Operaciones Intracomunitarias (ROI) y darte de alta.

Además, es necesario que poseas el NIF intracomunitario, obtén información de cómo obtenerlo ingresando aquí. Es importante que tengas en cuenta que la factura debe ser emitida sin el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Plazos para declarar

La declaración y presentación regular del Modelo 349 se realiza en forma bimestral, trimestral y anual, durante los primeros veinte días naturales del mes siguiente al período a declarar.

En los casos donde las operaciones intracomunitarias superen los 50 mil euros, el declarante deberá realizar la presentación mensualmente.

Formas de presentar el Modelo 349

El Modelo 349 puede ser presentado en forma telemática a través de la página web de la agencia Tributaria o adquiriendo el impreso en las oficinas de Hacienda, el cual deberás llenar manualmente.

La presentación telemática puedes realizarla con la Cl@ve PIN o mediante certificado electrónico. En ambos casos necesitas un registro previo en el sistema. Si necesitas ayuda dirígete al portal de la agencia tributaria que te dejamos en este link.

¿Cómo rellenar el Modelo 349?

El formulario web  del Modelo 349 disponible en la AEAT, puedes cumplimentarlo entrando en este enlace. En la sección trámites elige la presentación que te corresponda declarar.

Tramites del Modelo 349

Para acceder a las presentaciones el sistema te pedirá la Cl@ve PIN o el certificado electrónico, selecciona cualquiera de las dos opciones para realizar tu identificación en el sistema.

Identificación de usuario del Modelo 349

Después de identificarte, el sistema te dirige al apartado para cumplimentar los datos del declarante y el resumen de la declaración. Los datos señalados con un asterisco deben ser completados en forma obligatoria.

  • Número de identificación (NIF) del representante legal
  • Apellidos y nombre o razón social
  • Año del ejercicio
  • NIF de la persona con quién relacionarse
  • Apellidos y nombres de la persona con quién relacionarse
  • Tipo de declaración
  • Período (número de 2 cifras, donde enero es 01 y diciembre 12)
  • Resumen de la declaración
Resumen de datos de la declaración del Modelo 349

En el resumen de la declaración tienes que indicar la totalidad de las operaciones intracomunitarias y de los operadores intracomunitarios, el número e importe total de rectificaciones.

Para continuar, presiona en la pestaña “Apartados” o en “Mostrar información” ubicado al final del formulario. Desde allí podrás cumplimentar los datos siguientes, correspondientes a las opciones 2 y 3 de “Operaciones intracomunitarias” y “Rectificaciones” respectivamente.

Sección apartados del Modelo 349

Si entras en “Operaciones intracomunitarias” podrás manejar tus operaciones, dando de alta y baja cada una de ellas y navegar en los registros que tengas dentro del sistema.

Para añadir una nueva operación, haz clic en “Nuevo registro”, este iconoestá representado por una hoja blanca con una cruz verde. Allí deberás cumplimentar los datos de cada operación.

Declaración de operaciones intracomunitarias del Modelo 349

Recuerda que debes rellenar todos los campos que se encuentren marcados con un asterisco. Si deseas borrar, modificar o dar de alta nuevas operaciones, presiona en “Volver a la lista de operaciones”.

Modificación del operaciones intracomunitaria del Modelo 349

En caso de que tengas que realizar rectificaciones, desde el apartado “Rectificaciones” podrás navegar, añadir y borrar las rectificaciones de la misma forma que en la sección anterior de “Operaciones intracomunitarias”.

Una vez en ese apartado, cumplimenta los datos solicitados para completar esta sección. En caso de querer realizar alguna modificación, presiona en “Volver a la lista de operaciones”.

Rectificaciones del Modelo 349

Para consultar tus operaciones intracomunitarias o rectificaciones, presiona la pestaña indicada con la palabra “Consultas”.Seguidamente se desplegará la información de cada uno de los apartados que desees visualizar.

Consultar operaciones intracomunitarias del Modelo 349

Si crees tener registros duplicados en tu declaración, localízalos dentro del sistema a través de la pestaña “Gestión duplicados”.Esta opción te permitirá borrar los registros repetidos, logrando de esta manera una declaración correcta.

Es importante guardar el proceso que hayas realizado hasta el momento, porque una vez usada esta herramienta no podrás revertir los cambios. Lo que puede traer como consecuencia la pérdida de datos ya cumplimentados.

Revisar registros duplicados en el Modelo 349

Para comprobar que no existan errores en la declaración del Modelo 349, pulsa “Validar”.Si tienes errores el sistema te indicará la descripción del error y lo podrás modificar pulsando en el botón “Ir al Error”. En caso de tener todo bien, verás un mensaje indicativo de “No existen errores”.

Revisión de errores dentro del Modelo 349

Después de validar presenta tu Modelo 349 en la opción “Firmar y Enviar”, aquí presionaras “Conforme” y nuevamente “Firmar y Enviar”. Seguidamente te será generado un PDF con la copia completa de la declaración realizada.

Firmar y enviar el Modelo 349

Si tu presentación supera los 40 mil registros, deberás hacer la declaración a través de ficheros. Este trámite se realiza también desde la página de la Agencia Tributarias, seleccionando la opción para presentación de grandes volúmenes.

De igual manera necesitarás un certificado electrónico para el ingreso al sistema. Los datos en el fichero que vas a transmitir deben ajustarse al diseño de registro que le corresponda. Puedes ampliar esta información entrando aquí.

Para la declaración manual del Modelo 349, deberás rellenar el formulario que te facilita el organismo correspondiente. Para obtener detalles de la cumplimentación del formato físico, visita el siguiente link.

1 comentario en «Modelo 349. Operaciones Intracomunitarias»

Deja un comentario